Sin categoría

Piedra es vida

¿Has pensado que tu casa le falta calidez? ¿Un toque personal o el contacto con algo natural y vivo? ¿Te preguntas como poder aportar un toque personal y diferente a los espacios que tienes? ¿Serán ecológicos o sanos los productos que usamos para decorar nuestra vivienda?

Piedra Natural

Nuestro interés por mejorar nuestra vivienda es constante y día a día evoluciona se hace más complejo. Las motivaciones que animan al cambio se han basado en ver y comparar esperando que nuestros gustos nos impulsen hacia el cambio. Con la evolución de los gustos y las nuevas técnicas de venta, se hacen menos fiables los sentidos como único elemento de elección, es ahí donde incorporamos elementos de decisión más racionales basados en factores como la ecología, durabilidad y sostenibilidad.

Si tu vivienda se ha quedado fría, tus espacios pueden ser monótonos, cada elemento de tu hogar se convierte en un añadido de formas y figuras es el momento de conocer la piedra natural decorativa como una solución para dar vida a tu hogar.

La piedra natural es el elemento decorativo que aporta más carácter y personalidad a tu casa. La elección de un elemento funcional como completar la pared ha sido reducida a pintura, papel y cuadros, es el elemento decorativo y natural quien arriesga para aportar más diseño a tus espacios, convirtiéndolo en rincones únicos.

Decoración exterior

Después de localizar las zonas a revivir en una reforma o retoque, toca elegir y acertar con color y tonalidad de piedra que se casa con tu mente y corazón. Los espacios que salen más reforzados con estos elementos son Salones en entornos de chimeneas o estufas así como espacios exteriores como porches, jardines o terrazas donde la combinación con jardinería y huertos hacen diseños personales e in-copiables.

Desde el Consorcio con más de 16 años de experiencia en el sector de la construcción queremos ayudar aportando claves de elección con propuestas de tonos y materiales.

Lo primero será clasificar en tonos claros (cuarcitas claras) u oscuros (como la pizarra negra) y posteriormente si queremos tener tonos únicos/uniformes o mixtos/variados. Y para elegir materiales debemos considerar su ubicación evitando poner piedras que oxidan en espacios exteriores húmedos y poner materiales porosos y fraccionables en zonas de paso ya que pueden desprender polvo.

Pizarra Negra Laja

Para ayudarte, puedes consultar nuestro catálogo donde verás piedra natural decorativa en diferentes tonos y materiales en nuestra página web.

Esperamos sea útil esta entrada de blog, coméntanos tus dudas estaremos encantado de ayudarte.

Hasta la próxima…

Leer más...

Cuida tu grifería

Cuida tu grifería

Variedad de grifo en diferentes acabados

Cada elemento de nuestro hogar se convierte en un elemento decorativo que suma para imprimir carácter y personalidad a nuestra casa. Siempre las elecciones de elementos considerados funcionales pasan a tener más relevancia su diseño. Todo ello suma a que la ubicación es cada vez más al alcance de vistas de visitantes.

Después de elegir y acertar con el diseño sopesando la calidad y precio vemos que pronto estos elementos tan amados se pueden convertir en una pesadilla. En algunas zonas de España la concentración de cal en agua y su salinidad, junto a su pureza hacen que debemos conocer como prolongar la vida útil y estética de nuestras griferías.

¿Cansado de tener siempre lleno de cal los grifos?

Desde el Consorcio con más de 16 años de experiencia en el sector de la construcción queremos ayudar con breves consejos como solventar las pequeñas incidencias con la grifería.

Lo primero será leer bien el manual de instrucciones de cada fabricante. Esto nos ayuda al menos a conocer el material del que está hecho. Sobre todo, debemos tener en cuenta que en la actualidad se combinar aleaciones de metales con resinas y plásticos para darles un diseño más atrevido y todo ello si lo desconocemos puede jugarnos una mala pasada.

Guía consejos de productos válidos

El acabado más común de los grifos de latón se crea con una electrodeposición que combina capas de Níquel y cromo. Todo ello hace que elimine al máximo la porosidad creando una película protectora que autoprotege de los elementos químicos del día a día.

La resistencia del Cromado ante la corrosión es vital y esencial en estos productos, pero se puede dañar con algunos productos de limpieza abrasivos comunes en el hogar. Los productos a evitar en la limpieza son ácido sulfúrico, el salfumán, el amoniaco y la lejía, que provocan un deterioro prematuro del material, tanto si se aplican directamente en la superficie de la grifería o únicamente con sus vapores (si se utilizan cerca de los grifos) También debemos evitar estos otros productos que aun siendo menos comunes, muchos son usados en zonas de aseos, cocinas o lavaderos, como son la sosa caustica, aguarrás, acetona o alcohol.

Limpieza grifo lavabo

Por otro lado, el uso diario y la calidad del agua pueden ir deteriorando los materiales. Esto viene motivado por la evaporación del agua que dejará unos sedimentos y restos que si no son retirados con frecuencia podrán mancharlo de moho o estropear el recubrimiento. Para ello no debemos usar estropajos que puedan rallar la superficie. Nosotros siempre recomendamos un paño húmedo o esponja jabonosa suave. Posteriormente, debemos aplicar para el secado un trapo de algodón o gamuza que seque y pueda sacar ligeramente el brillo sin dañarlo.  

También recomendamos la renovación de los filtros o aireadores para evitar acumulación de restos del agua, la pieza no es costosa y sus sustitución es sencilla.

Para ayudarte, puedes ver grifos y piezas en nuestra página web.

Esperamos sea útil esta entrada de blog, coméntanos tus dudas estaremos encantado de ayudarte.

Hasta la próxima…

Leer más...

Acierta con tu baño

cambio radical clásico a moderno

Todo cambio cuesta, más cuando debemos visualizarlo antes de hacerlo. Los elementos a tener en cuenta son infinitos, algunos complejos y otros son fácilmente solucionables. Pero ante todo cambio existe un riesgo muy alto de fracaso, y ese fracaso nos puede costar salud y dinero. ¿Cuántas reformas has conocido que son eternas? Cada día vemos reformistas o incluso manitas que se proponen dar un cambio al aseo o baño del hogar. O peor aún, después del esfuerzo, ¿no serán cambios que no nos gusten?

Desde el Consorcio con más de 16 años de experiencia en el sector de la construcción queremos iniciar nuestro Blog con una breve reflexión sobre los pasos previos y que piezas pueden ser un elemento poco valorado pero muy relevante, como el inodoro, ya que puede ser el que menores cambios sufra en un futuro. Y es el elemento junto con la ducha que mas uso le damos. Nuestra perspectiva será desde el cliente final, así como indicaciones para distribuidores y reformistas.

'MAMPARA SS620 90X90X190 (121116)'

Es para nosotros un orgullo estar cada día asesorando y cumpliendo deseos de mejoras a todos nuestros clientes. Deseamos poder hacer llegar la calidez, diseño y calidad de nuestros productos a cada rincón deseado del hogar, muy especialmente en el Baño o aseo.

Para poder avanzar en la elección queremos resumir lo que para nosotros serían las fases de elección breves:

  1. Una primera fase donde recopilar sensaciones, experiencias, ideas debe ser fundamental, esto nos ayudará discernir sobre nuestros gustos.
  2. Acción y contacto, se que el mundo web crece, pero es esencial visitar exposiciones y tener contacto con los profesionales. Ellos en poco tiempo son capaces de ayudarnos a valorar que enfoque podemos dar a nuestras ideas, y sobre todo guiarnos para completar el proyecto. Su asesoramiento es vital.
  3. Para poder ir cerrando aspectos, esta fase debe ser de reflexión donde es clave leer muchos blog, páginas especializadas… con ello aprenderemos a sopesar y valorar las indicaciones recibidas y las propias, para así acotar bien la idea.
  4. Cuantificar, esta fase es la más fea pero será la que asiente nuestras decisiones emocionales a un plano racional. Debemos disponer de un presupuesto propio y decidir a qué partidas debemos dedicar más o menos importes. Además, saber si es dinero ahorrado o solicitaremos algún préstamo. Es importante por el coste – tiempo de disponer del dinero y también por que saber medir las holguras que los costes sufre.
  5. Concretar, la decisión se debe tomar con realismo, sensatez y concreción. Os recomiendo indicar en todo lo acordado fechas, condiciones y excepciones, así como los posibles riesgos o cambios que se pudieran producir como debemos afrontarlos.

Para ayudarte con las primeras fases puedes visitar nuestra página web.

Esperamos sea útil esta primera entrada de blog, coméntanos tus dudas estaremos encantado de ayudarte.

Hasta la próxima…

Leer más...