Acierta con tu baño

Acierta con tu baño

cambio radical clásico a moderno

Todo cambio cuesta, más cuando debemos visualizarlo antes de hacerlo. Los elementos a tener en cuenta son infinitos, algunos complejos y otros son fácilmente solucionables. Pero ante todo cambio existe un riesgo muy alto de fracaso, y ese fracaso nos puede costar salud y dinero. ¿Cuántas reformas has conocido que son eternas? Cada día vemos reformistas o incluso manitas que se proponen dar un cambio al aseo o baño del hogar. O peor aún, después del esfuerzo, ¿no serán cambios que no nos gusten?

Desde el Consorcio con más de 16 años de experiencia en el sector de la construcción queremos iniciar nuestro Blog con una breve reflexión sobre los pasos previos y que piezas pueden ser un elemento poco valorado pero muy relevante, como el inodoro, ya que puede ser el que menores cambios sufra en un futuro. Y es el elemento junto con la ducha que mas uso le damos. Nuestra perspectiva será desde el cliente final, así como indicaciones para distribuidores y reformistas.

'MAMPARA SS620 90X90X190 (121116)'

Es para nosotros un orgullo estar cada día asesorando y cumpliendo deseos de mejoras a todos nuestros clientes. Deseamos poder hacer llegar la calidez, diseño y calidad de nuestros productos a cada rincón deseado del hogar, muy especialmente en el Baño o aseo.

Para poder avanzar en la elección queremos resumir lo que para nosotros serían las fases de elección breves:

  1. Una primera fase donde recopilar sensaciones, experiencias, ideas debe ser fundamental, esto nos ayudará discernir sobre nuestros gustos.
  2. Acción y contacto, se que el mundo web crece, pero es esencial visitar exposiciones y tener contacto con los profesionales. Ellos en poco tiempo son capaces de ayudarnos a valorar que enfoque podemos dar a nuestras ideas, y sobre todo guiarnos para completar el proyecto. Su asesoramiento es vital.
  3. Para poder ir cerrando aspectos, esta fase debe ser de reflexión donde es clave leer muchos blog, páginas especializadas… con ello aprenderemos a sopesar y valorar las indicaciones recibidas y las propias, para así acotar bien la idea.
  4. Cuantificar, esta fase es la más fea pero será la que asiente nuestras decisiones emocionales a un plano racional. Debemos disponer de un presupuesto propio y decidir a qué partidas debemos dedicar más o menos importes. Además, saber si es dinero ahorrado o solicitaremos algún préstamo. Es importante por el coste – tiempo de disponer del dinero y también por que saber medir las holguras que los costes sufre.
  5. Concretar, la decisión se debe tomar con realismo, sensatez y concreción. Os recomiendo indicar en todo lo acordado fechas, condiciones y excepciones, así como los posibles riesgos o cambios que se pudieran producir como debemos afrontarlos.

Para ayudarte con las primeras fases puedes visitar nuestra página web.

Esperamos sea útil esta primera entrada de blog, coméntanos tus dudas estaremos encantado de ayudarte.

Hasta la próxima…

DEJAR UN COMENTARIO

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *